Carlos Calleja estuvo como invitado en un conversatorio en Diálogo Interamericano, en Washington, Estados Unidos, donde expuso su plataforma de trabajo de llegar a la presidencia. También intercambió ideas con un grupo de areneros y compatriotas.
El candidato presidencial de ARENA, Carlos Calleja, expuso ayer la plataforma de su política de recuperación de El Salvador y la agenda de país de cara al hemisferio occidental y al mundo ante analistas del Diálogo Interamericano, en Washington.
El formato del evento consistió en la presentación del aspirante por parte del presidente de Diálogo Interamericano, Michael Shifter, quien manifestó la importancia de tener una conversación de primera mano con el empresario y poder formular preguntas para tener una visión ampliada del país.
Calleja expuso a la concurrencia las líneas principales de la política interna y exterior que seguiría un gobierno, de llegar a la presidencia, enfatizando la importancia que considera conlleva una alianza con Estados Unidos, como socio estratégico en una multiplicidad de intereses, entre estos los profundos vínculos por la numerosa comunidad de connacionales que residen en ese país.
“Estamos muy optimistas de cambiar la dirección que ha llevado El Salvador, con esta Alianza por un nuevo país podemos lograrlo”, dijo Calleja a los asistentes al foro, organizado por el tanque de pensamiento en la capital estadounidense, cuyo público principal estuvo integrado por representantes de agencias gubernamentales, centros de análisis y recintos académicos que analizan constantemente la situación del país y la región.
En cuanto a su candidatura, Calleja la definió como el resultado de un proceso de apertura democrática interna dentro del instituto político, lo que representa un giro histórico en el país, al ser el primer partido en apostar por elegir el candidato presidencial en elecciones primarias, y que apunta a perfeccionarse en el futuro para robustecer la participación cívica de los salvadoreños, dijo.
El diálogo